FIESTAS
Festivales populares:
la cara más tradicional de Shanghái
A pesar de su apariencia futurista, la ciudad de Shanghái no está reñida con las fiestas y ritos ancestrales que vertebran la cultura china. Aquí se detallan (siguiendo su disposición en el calendario gregoriano) algunos de los más representativos, así como otros festivales de interés:
Esta fiesta, cuya celebración depende del calendario lunar (aunque producirse hacian el 15 de marzo) es el mayor de cuantos se llevan a cabo en el este de China. Sus orígenes se remontan a más de tres siglos, y sirve para venerar al Buda Maitreya. Entre los actos que tienen lugar, destacan diversas manifestaciones de folklore popular, espectáculos de danza y muestras de gastronomía china tradicional.
Dirección:
Para la ocasión se organizan multitud de eventos, como conciertos y espectáculos de danza. También se puede disfrutar de degustaciones o ser espectador de las famosas carreras de cerdos, uno de los entretenimientos más conocidos del festival.
Habitual entre el 25 de julio y el 18 de agosto, el fenómeno astronómico que en Occidente se conoce como las Perseidas (o lluvia de estrellas), está estrechamente relacionado con el pasaje de la mitología china que inspira el Qixijie. Éste alude al encuentro de dos amantes —el boyero Niulang y la tejedora Zhinü—, simbolizado por dos estrellas que durante el resto del año están separadas por la Vía Láctea. Pese a que años atrás esta festividad tenía numerosos ritos asociados, hoy ha dado paso a una especie de Día de San Valentín, en el que las parejas se intercambian regalos o invitaciones para ir a comer o a cenar.
LAS FIESTAS LOCALES: FIESTAS DE SHANGHÁI
- Festival del templo de Longhua
Esta fiesta, cuya celebración depende del calendario lunar (aunque producirse hacian el 15 de marzo) es el mayor de cuantos se llevan a cabo en el este de China. Sus orígenes se remontan a más de tres siglos, y sirve para venerar al Buda Maitreya. Entre los actos que tienen lugar, destacan diversas manifestaciones de folklore popular, espectáculos de danza y muestras de gastronomía china tradicional.
Dirección:
Templo Longhua
Longhua Lu 2853 200000 Shanghái
Longhua Lu 2853 200000 Shanghái
![]() |
El templo de longhua cruza la actuación de los zancos |
- Festival de los Melocotoneros en Flor
Para la ocasión se organizan multitud de eventos, como conciertos y espectáculos de danza. También se puede disfrutar de degustaciones o ser espectador de las famosas carreras de cerdos, uno de los entretenimientos más conocidos del festival.
- Festival Internacional de Culturas del Té de Shanghái
Hay muchos tipos de Té:
Té negro, té amarillo, té verde, té rojo, té blanco, té pu-erh, Té oolong, etc.
- Festival Internacional de Cine de Shanghái (SIFF)
Subido por CGTN NOTICIAS
Festival Internacional de Cine de Shanghái de 2018 (SIFF)
- Festival de Turismo de Shanghái
- Feria Internacional de Arte de Shanghái
LAS FIESTAS POPULARES, PERO NO SON FIESTAS LOCALES:
Subido por Xianbeijing
Esta festividad tiene lugar al inicio del primer mes lunar (zheng yuè), en una fiesta que oscila entre el 21 de enero y el 21 de febrero. Las celebraciones se prolongan durante dos semanas, durante las cuales la mayoría de la población regresa a sus lugares de origen para disfrutar de unos días de vacaciones en familia. Transcurridas las mismas, el día 15 del primer mes lunar acoge la fiesta de los Faroles (Dengjie). Ligada a una leyenda de la época Han (206 a.C.-221 d.C.), su momento culminante consiste en el encendido de faroles ornados con acertijos que deben ser resueltos. Quienes aciertan la adivinanza reciben como premio un pequeño regalo.
- Víspera de año nuevo (Chuxi)
- Día de los Difuntos o fiesta de la Claridad Brillante (Qingmingjie)
Cada año, entre el 4 y el 6 de abril, la población se acerca a la tumba de sus antepasados para realizar ofrendas, quemar incieso y llevar a cabo una serie de ritos en señal de respeto hacia los fallecidos.
- Fiesta de las Barcas del Dragón o del Doble Cinco (Duanwujie)
Los actos asociados a esta fiesta tienen lugar el quinto día del quinto mes lunar (por lo general, durante los primeros días de mayo). De ahí lo curioso de su nombre. Estrechamente ligada a los ritos de la fertilidad, ese festival alberga carreras de canoas decoradas con imágenes de dragones (long shou) y propulsadas por equipos de remeros que aglutinan de ocho a 20 personas. Mediante esta tradición, se la ciudad recuerda la muerte del poeta Qu Yuan (340 a.C.-278 a.C.), quien murió ahogado.
- Aniversario del Partido Comunista Chino
Cada 1 de julio, las calles de la ciudad acogen desfiles y actos propagandíscos que rememoran la creación del Partido Comunista (formación que ya suma más de seis décadas al frente del gigante asiático).
- Día de los Enamorados (Qixijie)
Habitual entre el 25 de julio y el 18 de agosto, el fenómeno astronómico que en Occidente se conoce como las Perseidas (o lluvia de estrellas), está estrechamente relacionado con el pasaje de la mitología china que inspira el Qixijie. Éste alude al encuentro de dos amantes —el boyero Niulang y la tejedora Zhinü—, simbolizado por dos estrellas que durante el resto del año están separadas por la Vía Láctea. Pese a que años atrás esta festividad tenía numerosos ritos asociados, hoy ha dado paso a una especie de Día de San Valentín, en el que las parejas se intercambian regalos o invitaciones para ir a comer o a cenar.
- Fiesta de los Espíritus (Guijie)
Esta festividad, que tiene lugar el día 15 del séptimo mes lunar, conmemora la llegada del dios de la Tierra, quien pretende ayudar así a los espíritus errantes a continuar con éxito el ciclo de la reencarnación. Por este motivo, los fieles se acercan a los templos de Shanghái para depositar ofrendas que contribuyan a apaciguar y contentar a las almas en pena. Por lo tanto, a diferencia del Qingmingjie, no se trata de honrar el recuerdo de los familiares ya fallecidos, sino de aplacar el sufrimiento de todos espíritus penitentes.
- Aniversario de la República
El 1 de octubre, las calles de Shanghái dan cabida a numerosas manifestaciones militares y actos patrióticos que rememoran la fundación de la República Popular China.
- Fiesta de mediados de otoño o de la Luna Llena (Zhongqiujie)
Esta tradición coincide con el día 15 del octavo mes lunar, y sirve para conmemorar el equinoccio de otoño. A lo largo de la noche, la ciudad se echa a la calle para expresar sus buenos deseos, admirar la luna y degustar en compañía de familiares, vecinos y amigos las tradicioneales yue bing (o ‘galletas de luna’).
Fiestas muy interesantes, me gustaría visitarlas
ResponderEliminar